Tallers/Talleres

Se ofrecen talleres sobre los siguientes temas. Los talleres se realizarán en dos sesiones paralelas. Cada participante se puede inscribir en dos, uno para el jueves y otro para el viernes. El día en que se realizará cada taller está por definir.

Optimizar tu presentación power point
La mayoría de los congresos y encuentros actualmente piden una presentación oral con la utilización de power ponit’s. Con la existencia de estos eventos multilingües se puede hacer el PPT en un idioma (generalmente el que menos maneje el expositor) y presentar el trabajo en otro. En estos casos la apariencia de las diapositivas es fundamental para que tu trabajo sea entendible independente del idioma que estás utilizando.
Colores, fuentes, tamaños de las letras, animaciones, el tiempo del que se dispone… son características importantes que se deben tener en cuenta en el momento de preparar un PPT, importante método de comunicación en el mundo científico-académico.
Os invitamos a participar de este taller con vuestros PPT’s de este u otros encuentros y congresos pasados o que todavía están por llegar para que podamos discutir, mejorarlo, adaptarlo al público oyente y a vuestros intereses de comunicación.
A cargo de Natasha Mayerhofer, doctoranda de la Universitat Autònoma de Barcelona en Didáctica de las Ciencias Experimentales.


Taller de sofware de análisis cualitativo de datos(Transana)
Actualmente la recogida de datos a través del registro de video, es una de las formas más utilizadas en la investigación cualitativa.
En este taller pretendemos dar a conocer como funciona el sofware "Transana" para el análisis de video. Se presentarán de forma práctica las distintas aplicaciones que posee estee programa para realizar transcripciones de video, construir categorias de análisis, palabras claves (códigos), etc.
A cargo de Marco Zagal, doctorando en didáctica de las ciencias experimentales de la UAB.

El CV acadèmic en la vida investigadora
El taller té l'objectiu de presentar de forma breu el CV acadèmic i els seus diferents formats amb relació als òrgans que acrediten el personal acadèmic a l'Estat Espanyol (Ministerio, AQU). Farem especial èmfasi en els diferents apartats que consten al CV i que freqüentment es confonen, també explicarem estratègies de gestió del propi curriculum, la documentació necessària per a les acreditacions, etc. També comentarem breument els índexs d'impacte actuals de les revistes a nivell estatal i europeu. Podeu portar una llista de la vostra vida acadèmica per si teniu dubtes.
A càrrec de: Marta Gual, estudiant de doctorat en didàctica de les ciències a la UAB


Diferentes Software para gestionar bibliografia
Presentación de los 3 programas de gestión bibliográfica mas utilizados: Refwork, Endnote y Zotero.
En este taller se presentaran las herramientas básicas para la utilización de cada uno de los programas para que cada usuario pueda elegir con cual trabajar.
A cargo de: Carolina Pipitone y Marisa Hernández, doctorandas en didáctica de las ciencias de la UAB

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada